Ramadán Mubarak
La Comunidad Educativa del IES Abyla desea a nuestros estudiantes, compañeros y amigos musulmanes, y a sus familias, un feliz mes de Ramadán.
La Comunidad Educativa del IES Abyla desea a nuestros estudiantes, compañeros y amigos musulmanes, y a sus familias, un feliz mes de Ramadán.
Los alumnos del IES Abyla han asistido a la obra ‘Le malade imaginaire’ de Molière representada por la compañía BHM Producciones.
De entre todo el público asistente, algunos han tenido la suerte de ser escogidos para subir al escenario.
¡Bravo a nuestros actores improvisados!
Alumnos de 2º ESO viajaban a Gibraltar hace unos días como actividad propuesta por el Departamento de Inglés con el objetivo, entre otros, de realizar una inmersión lingüística para practicar en lo posible el idioma anglosajón y conocer su cultura.
Acompañados por las profesoras Alessandra, Elena y Patricia, además de mezclarse en la bulliciosa city, se adentraron en la cueva de San Miguel, visitaron el Jardín Botánico, subieron al peñón de Gibraltar en teleférico, admiraron sus vistas….y vieron de cerca a los macacos de Berbería, conocidos por todos como los “monos de Gibraltar”.
Alumnos de 2º ESO y 1º Bachillerato del IES Abyla junto con estudiantes del Colegio Severo Ochoa participaron en el XIV Encuentro “Alumnado Investigador de la provincia de Cádiz” en Puerto Real.
Una feria científica en la que los alumnos de 2º ESO, acompañados por los profesores Eva Oliver y Alfonso González, expusieron a todos a los que se acercaban a su stand las curiosidades de los cuadrados mágicos, los métodos de multiplicación hindú y japonesa, cómo se disponen los números primos en la espiral de Ulam… En su ponencia desarrollaron la relación de las matemáticas con cuatro bloques: Números, Bellas Artes, Música y Astronomía.
Por otra parte, los de Bachillerato, acompañados por el profesor Daniel Blanco, en colaboración con alumnos del Colegio Severo Ochoa divulgaron contenidos científicos más relacionados con la Física: explicaron en qué consiste un agujero negro a través de una aplicación hecha por ellos mismos y mostraron con unos materiales en qué consiste la teoría de cuerdas, entre otras cuestiones.
Sin duda, una gran experiencia en la que el aprendizaje, la convivencia y la diversión estuvieron presentes.